Las freidoras industriales son indispensables cuando tenemos un negocio en el sector de la
hostelería. Si estás buscando una freidora industrial pero no sabes cuál
comprar, aquí te daremos algunos consejos para que puedas tener una elección
adecuada.
1.
Lo que vas a freír
Esto marcará el tamaño de la cesta de la freidora. Además, la
variedad de lo que vas a freír también indicará cuál es la cantidad de pozos
que vas a necesitar. Es importante resaltar que no se pude freir productos
diferentes dentro de un mismo pozo. Por ejemplo, no puedes combinar pescados y
luego añadir las empanadas de carne, cambiaría de sabor totalmente. Por lo
tanto, si quiere sabores marcados y diferenciados de cómo los preparas tienes
que ver la cantidad de pozos y cesta.
2.
Qué cantidad de producción procesarás
De acuerdo a la cantidad de productos que vayas a procesar te dará
una idea de la producción que tendrá tu freidora. Así también estará la
capacidad de recuperación, cada vez que cambies de aceite, puesto que deseas
freír un producto y no pocharlo. Entonces lo que se debe tener es gran cantidad
de aceite (inercia térmica) y la relación de potencia y superficie.
3.
De dónde proviene el producto
No será lo mismo freír un producto fresco a uno congelado. Entonces
la freidora que se adquiera deberá ser pensada en el producto a procesar. En
ese sentido si vas a freír un producto congelado, se debe comprar una freidora
industrial de calidad y buen rendimiento. Tampoco es recomendable descongelar
el producto antes de ingresarlo en la freidora, pues conllevará a un cambio de
textura y pérdida de calidad.
4.
La inversión de dinero
En
el mercado existe una gran variedad de productos, con gran demanda de precios
variables. Pero es importante resaltar que una freidora de 1000 euros jamás
será igual a una de 400 euros. Pero esa freidora pude tener beneficios que tal
vez no necesitarás, por eso debes ver las especificaciones y que la maquinaria
se ajuste a tus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario